Diascos duros SSD
UNIDADES SSD
UNIDADES SSD
SU NOMBRE
VERDADERO ES SSD O SOLIDO STATE DRIVE (UNIDAD DE ESTADO SOLIDO). ESTE TIPO DE
DISPOSITIVOS, AL ACRECER DE MOTOR, CONSUMEN MENOS ENERGÍA, NO GENERAN RUIDO Y
SON MAS VELOCES QUE LOS DISCOS DUROS COMUNES. VEAMOS COMO SON.

Estas unidades también poseen
una mayor velocidad de transferencia. Por ejemplo, en la actualidad, un equipo
portátil con una unidad SSD demora menos de 20 segundos en iniciar Windows
7. Se estima que, con el paso del
tiempo, esta tecnología estará mas optimizada y lograra hacerlo en tan solo 10
segundos, una cifra sorprendente.
DESVENTAJAS.
La gran
desventaja de esta tecnología es la vida
útil de las memorias flash, que pueden recibir entre 10.000 y 100.000 escrituras, dependiendo de la calidad de estas. Ye existen métodos similares ala memoria flash en
funcionamiento, pero no poseen esta limitación que afecta directamente ala vida
útil de las celdas.
REEMPLAZO.
Las unidades de
almacenamiento fijo están apunto de ser sustituidas por las unidades de estado
solido, ya que son utilizadas por algunos modelos de netbooks y notebooks de bajo consumo.
Aun falta dar el
gran paso para alcanzar a los equipos de escritorio, pero se estima que este
momento llegara en dos o tres años.
Estas unidades poseen memorias del tipo
flash NAND, la cual mejora su velocidad de lectura hasta el triple, en
comparación con los discos actuales. Otras ventajas de esta tecnología son
menor consumo, menor tiempo insumido en el acceso de datos, menor tiempo de
arranque, menor calor generado y escaso ruido. Pero también tiene desventajas,
sobra todo al ser una tecnología reciente : costos elevados, tasa de errores
superior alas unidades actuales, menor tiempo de vida y menor rendimiento en
lecturas secuenciales.

Unidad SSD.
Gracias a su
velocidad de transferencia y tiempos de acceso, nuestro sistema operativo puede
cargar en menos de 10 segundos.
SSD + HDD
Debido a los altos costos de las unidades SSD por tratarse de una tecnología nueva, los usuarios mas
entusiastas invierten en disco duros convencionales o HDD (para almacenar grandes
volúmenes de datos).
En combinación con una unidad SDD (para almacenar
puntualmente, el sistema operativo o determinadas aplicaciones que requieren
alta rendimiento en el apartado del almacenamiento) , con buenos resultados
No hay comentarios